Seminario de Titulación I
- Elizabeth Nanllely Vázquez Mejía |
- GILBERTO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ |

La Maestría en Innovación y Creatividad en la Educación cuenta con cuatro partes del Seminario de Titulación. Durante esta primera etapa, dentro del segundo cuatrimeste, se tiene un primer acercamiento con la investigación científica. En el curso se conocen los fundamentos, la metodología y la forma de comenzar un protocolo de investigación que cumpla con los estándares en cuanto al impacto del tema abordado, así como estructurarse bajo las normas de escritura para la correcta expresión de las ideas planteadas.
La asignatura comienza por buscar una problemática o necesidad en el ámbito educativo que sea relevante y funja como motivo para poder poner en práctica lo aprendido de manera teórica y metodológica, lo que llevará a la redacción profesional del inicio de un protocolo de investigación. El planteamiento del problema se sitúa como el objetivo fundamental para alcanzart al término del periodo.
Course Information
OBJETIVOS
Objetivo General
Elaborar el protocolo de investigación, formulando problemas nuevos e innovadores que incidan en el ámbito educativo, para desarrollar las partes fundamentales del proceso de investigación.
Objetivos Específicos
- Introducir al alumno a los conceptos y teorías sobre la investigación científica, la metodología a seguir para realizarla de manera profesional y la elaboración de protocolos de investigación que lleven a una estructura en su desarrollo.
- Redactar el primer capítulo de la tesis de grado bajo el título "Planteamiento del Problema", incluyendo la detección de la necesidad o del problema, la formulación, el planteamiento de objetivos generales y específicos, así como la estructura de la justificación abordando la importancia, el impacto y la viabilidad de la investigación propuesta.
- Aplicar el Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA) como norma de escritura para la estructura y redacción de la tesis de grado.
CONTENIDO
1. El problema de investigación
1.1. Planteamiento y formulación del problema innovador
1.2. Justificación del problema
1.3. Delimitación del problema
2. Teorización del problema
2.1. Objetivos de la investigación
2.2. Elaboración de hipótesis
2.3. El estado del arte
2.4. Definición de los conceptos
2.5. Estructura del marco teórico
2.6. Método a seguir
3. Instrumentos para la investigación de campo
3.1. Guía de observación
3.2. Guía de entrevista
3.3. Cuestionario para la prueba de hipótesis
4. Elementos operativos
4.1. El capitular
4.2. El fichero
4.3. El cronograma
4.4. El esquema de la investigación
4.5. Fuentes de información
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Con docente |
Independiente |
Estrategias
|
Actividades
|
Perfil académico requerido de los docentes para impartir la asignatura
Maestro o Doctor en Pedagogía, Educación, Ciencias de la Educación, Psicología, Psicología de la Educación, Sociología de la Educación, Economía, Ciencias Políticas, Filosofía, Antropología y Posgrados relacionados con la innovación y la creatividad en la educación en cualquierade sus diversas manifestaciones y con la investigación educativa.
Criterios y procedimientos de la evaluación y acreditación
Elaboración y presentación de primer capítulo "Planteamiento del Problema" del protocolo de investigación 100%
Coaches

Elizabeth Nanllely Vázquez Mejía

GILBERTO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ