Uso Didáctico del Internet
- Luis Gustavo Galeana Victoria |
- MANUEL JORGE URBAN VAZQUEZ |
- GILBERTO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ |
- Nancy Patricia Flores Azcanio |
- Judith Ruby Sánchez García |

Course Information
Objetivos del Curso
- Identificar las características y posibilidades del INTERNET como herramienta didáctica para el desarrollo de procesos educativos tanto escolares como alternativos.
- Establecer propuestas de implementación didáctica en base a dicha herramienta para desarrollar proyectos innovadores y creativos
Temario
Tema 1. Fundamentos de la didáctica contemporánea
- Proceso Enseñanza-Aprendizaje y su metodología
- Estructura epistemológica de la didáctica
- Tecnología-Estructura epistemológica-estructura gnoseológica
- Formas alternativas de acceso al conocimiento
Tema 2. Hacia una didáctica multimedia
- La sociedad RED
- Surgimiento del INTERNET y sus características
- Mediación didáctica y estructura de mediación con tecnología digital.
- Interactividad, elementos multimediales, hipertexto y realidad virtual.
Tema 3. Aplicaciones didácticas creativas del INTERNET
- Escenarios pedagógicos tecno culturales
- Redes sociales, comunidades virtuales y avatares
- Potencial educativo del Blog y la Blogosfera.
- Páginas de internet con contenido educativo.
- Software libre y sus posibilidades educativas innovadoras.
- Museos y paseos virtuales
Actividades de aprendizaje
Con docente | Independientes |
Exposiciones sintéticas por parte del catedrático para proponer los ejes de análisis de las lecturas para su exposición. Discusiones y debates grupales tomando como base la colección “Educación y cultura para el nuevo milenio” de la UNESCO. |
Investigación y lectura del tema asignado. Conexión y dialogo con otras universidades del mundo que estén trabajando las mismas líneas de investigación sobre educación en el siglo XXI. Asistencia a conferencias, coloquios, congresos. Elaboración de un ensayo que contextualice la educación del siglo XXI. |
Perfil académico requerido de los docentes para impartir la asignatura
Maestro o Doctor en Pedagogía, Educación, Ciencias de la Educación, Psicología, Psicología de la Educación, Sociología de la Educación, Economía, Ciencias Políticas, Filosofía, Antropología, Informática y Posgrados relacionados con la innovación y la creatividad en la educación.
Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación
Elaboración de carpeta de evidencias integradas por los trabajos realizados por el alumno así como por los materiales investigados. | 30% |
Elaboración de un BLOG individual en el que pueda subirse información desarrollada por el alumno. | 30% |
Exposiciones de las temáticas teóricas de la materia (exposiciones por equipo). | 20% |
Participación individual en la dinámica de la materia | 20% |
Coaches

Luis Gustavo Galeana Victoria

MANUEL JORGE URBAN VAZQUEZ

GILBERTO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

Nancy Patricia Flores Azcanio

Judith Ruby Sánchez García